2020 Un año histórico para la Nasa y la ciencia

09.01.2021

El año 2020 fue un año histórico para la  NASA, lanzaron humanos a la ISS desde suelo americano, aterrizó un satélite en un asteroide, avanzan los planes para explorar la luna y Marte, todo mientras superamos la pandemia mundial de coronavirus.

Respuesta al Coronavirus

A principios del año la NASA comenzó a apoyar al mundo para enfrentar la crisis mundial, la fuerza de trabajo de la NASA se planteó el desafío de innovar y desarrollar tecnología para ayudar a enfrentar la pandemia como: Un ventilador de alta presión desarrollado por ingenieros de la NASA en tan solo 37 días y adaptado para el tratamiento de pacientes con coronavirus (COVID-19), una campana de oxígeno para pacientes con COVID-19 y un dispositivo para esterilizar los equipos médicos.

"La NASA es una pequeña agencia increíble que hace cosas asombrosas todos los días..." Comenta Jim Bridenstine, Administrador de la NASA

Humanos en el espacio

Fue un año histórico para los humanos en el espacio y para el transporte espacial, el vuelo de prueba SpaceX Demo-2 a la estación espacial internacional fue la primera misión espacial tripulada en lanzarse a la estación desde suelo estadounidense desde que terminó el programa del transbordador espacial en 2011, el SpaceX Demo-2 fue seguido por el primer vuelo de rotación de la tripulación comercial a la Estación espacial llevando a 4 astronautas en la nave espacial Crew dragon llamada "Recilience" .

En Noviembre se cumplieron 20 años de presencia humana continua en la estación espacial internacional viviendo y trabajando continuamente, fue allí donde Christina Koch una astronauta de la estación marcó un récord de 328 días en orbita, el vuelo espacial más largo realizado por una mujer.

También los astronautas de la NASA Bob Behnken y Chris Cassidy completaron su decima caminata espacial en julio, se graduó el primer equipo de astronautas para futuras misiones a la estación, la luna y Marte en la misión Artemis y la NASA recibió más de 12.000 solicitudes para el próximo equipo

De la Luna a Marte

Fue un gran año para el programa Artemis terminando en diciembre con la incorporación de un equipo de 18 astronautas que iniciaran la misiones en y alrededor de la Luna, y aterrizar la primera mujer y el próximo hombre en la Luna para 2024.


 La NASA sigue probando la etapa central del cohete SLS o Sistema de lanzamiento espacial para la misión Artemis 1, del programa Artemis, con las pruebas Green Run para comprobar que la etapa central está lista para su lanzamiento en Noviembre de 2021, algunos equipos comenzaron a apilar los cohetes propulsores solidos del SLS, y practicaron el despliegue con el lanzador móvil que será utilizado para el vuelo.

Y después de rigurosas pruebas ambientales comenzaron oficialmente los preparativos finales en la nave espacial Orión para la misión sin tripulación Artemis 1, la primera de una serie de misiones cada vez más complejas, Artemis I será un vuelo sin tripulación que proporcionará una base para la exploración humana del espacio profundo y demostrará el compromiso y capacidad de la NASA para extender la existencia humana a la Luna y más allá. Durante este vuelo, la nave espacial Orión sin tripulación se lanzará en el cohete más poderoso del mundo y viajará miles de millas más allá de la Luna, más lejos de lo que alguna nave espacial construida para humanos haya volado, en el transcurso de una misión de aproximadamente tres semanas.

En octubre, la NASA y 8 países socios firmaron los acuerdos Artemis pasa la participación internacional, además la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense firmaron acuerdos para colaborar en la estación Lunar Gateway, las primeras investigaciones científicas que se realizarán en Gateway serán un estudio sobre partículas solares y viento solar, además de uno sobre como mantener a los astronautas a salvo de la radiación.

El sistema solar y más allá

Hubo un gran flujo de misiones innovadoras en 2020. En Octubre la nave espacial OSIRIS-REX toco el esteroide Bennu y recogió material de la época de formación del sistema solar. Cuando sea devuelto a la tierra la NASA tiene la esperanza de que ese material antiguo entregue más información sobre los orígenes del sistema solar.
La tecnología espacial de la nasa en el 2020 ayudó a expandir las capacidades científicas, aeronáuticas, de exploración y a beneficiar la vida humana en la tierra.
La NASA y las agencias que observan nuestro planeta fueron testigos de una actividad récord en 2020, la temporada de huracanes en el Atlántico produjo más de 30 tormentas con nombre, algo jamás registrado, de las cuales 13 alcanzaron el estado de huracán. 
El rover Mars 2020 se sometió a un examen de la vista después de que se instalaran varias cámaras en el rover. / Créditos: NASA
El rover Mars 2020 se sometió a un examen de la vista después de que se instalaran varias cámaras en el rover. / Créditos: NASA

"3, 2, 1, Y despegue!.. mientras la cuenta regresiva a Marte continúa" la NASA lanzó el Rover Perseverance (perseverancia) y el helicóptero Ingenuity (ingenio) en la Misión Marte 2020. Ambos fueron nombrados por estudiantes, Perseverance será el primer Rover marciano en recoger muestras para que sean enviadas a la Tierra, mientras que Ingenuity será la primera aeronave en volar en otro mundo.

La NASA y la ESA se asociaron en la misión Solar Orbiter que proporcionará las primeras imágenes de los polos del Sol y una perspectiva única de como el Sol afecta el entorno espacial.

El observatorio volador SOFIA confirmó la presencia de moléculas de agua en la superficie de la Luna iluminada por el Sol, identificaron una molécula en la atmosfera de Titán, una luna de Saturno, que nunca se había detectado en ninguna otra atmosfera. Esto podría apuntar a la presencia de compuestos más complejos que son favorables para la vida. 

El equipo la profesora Greaves identificó por primera vez la fosfina en Venus con ayuda del telescopio James Clerk Maxwell en Hawái, y luego confirmó su presencia utilizando el de Atacama en Chile, lo que significa que podría existir o haber existido vida en Venus.

Y celebramos los 30 años del telescopio espacial Hubble, que continua mejorando y maravillando nuestra comprensión y literalmente visión del cosmos.

Tecnología Espacial

La tecnología espacial de la nasa en el 2020 ayudó a expandir las capacidades científicas, aeronáuticas, de exploración y a beneficiar la vida humana en la tierra.


La NASA desarrolló y lanzó atreves de un cohete suborbital Blue Origin, un sistema de sensores para ayudar a las misiones robóticas y tripuladas a realizar exitosamente aterrizajes de manera precisa y suave en la Luna. Y se sigue desarrollando dos instrumentos para estudiar utilizando recursos lunares. Msolo y Trident levarán a cabo análisis químicos y perforaciones en busca de recursos en la superficie lunar.

Un proyecto de la NASA está fabricando engranajes alojados dentro de un material de "vidrio metálico" el que es capaz de tolerar el frio extremo de la Luna sin necesidad de calefacción. Además la misión de infusor de propulsor verde demostró con éxito que las misiones espácieles pueden utilizar menos combustible toxico en futuras misiones al espacio.

Y por primera vez, un experimento que hace rebotar un rayo laser desde la de la tierra en un reflector del tamaño de un celular instalado en la sonda espacial lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) recibió una señal de vuelta desde la Luna. Esto podría mejorar los experimentos con laser utilizados para estudiar la física del Universo.

La Tierra

La NASA y las agencias que observan nuestro planeta fueron testigos de una actividad récord en 2020, la temporada de huracanes en el Atlántico produjo más de 30 tormentas con nombre, algo jamás registrado, de las cuales 13 alcanzaron el estado de huracán. 


El satélite Sentinel 6 Michael Freilich fue lanzado en Noviembre, es el primero de dos satélites gemelos que tendrán la misión de hacer observaciones globales del mar y monitorear cambios en él como el nivel y la temperatura del mar por los siguientes 10 años.

El 22 de Abril celebramos virtualmente el 50 aniversario de día de la Tierra con el hashtag #EarthDayAtHome o #DiaDeLaTierraEnCasa con actividades, videos y otros recursos en línea disponibles en ingles y en español.

Y la gente alrededor del mundo ayudó a la NASA a mapear los Arrecifes de coral jugando un simple videojuego que utiliza instrumentos especiales para capturar imágenes 3D, que luego una super computadora de la NASA utiliza mapear Arrecifes a una resolución impresionante

Esos fueron solo algunos de los grandes logros y descubrimientos de la NASA y la ciencia en el 2020, para más información visita: www.nasa.gov/2020

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar