Impacto exitoso, la misión DART de la NASA golpea un asteroide

Luego de largos 10 meses de vuelo en el espacio, la prueba de redireccionamiento de asteroide doble (DART) de la NASA, la primera demostración de tecnología de defensa planetaria del mundo, impactó con éxito su asteroide objetivo hoy lunes 26 de septiembre, el primer intento de la humanidad de mover un asteroide en el espacio.
El control de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, anunció el impacto exitoso de DART contra Dimorphos hoy a las 8:14 p. m. Hora chilena.
Como parte de la estrategia de defensa planetaria, el impacto de DART con el asteroide Dimorphos demuestra una técnica de mitigación viable para proteger el planeta de un asteroide o cometa que se dirija a la Tierra, si se descubre uno.
"En esencia, DART representa un éxito sin precedentes para la defensa planetaria, pero también es una misión de unidad con un beneficio real para toda la humanidad", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson en una conferencia de prensa al publico. "A medida que la NASA estudia el cosmos y nuestro planeta natal, también estamos trabajando para proteger ese hogar, y esta colaboración internacional convirtió la ciencia ficción en un hecho científico, demostrando una forma de proteger la Tierra".
DART apuntó a la pequeña luna del asteroide Dimorphos, un cuerpo pequeño de solo 160 metros de diámetro que orbita alrededor de un asteroide más grande de 780 metros llamado Didymos, este sistema de asteroides se encuentra a más de 11 millones de kilómetros de la tierra y no presenta ningún peligro para nosotros.
El equipo de investigación ahora observará Dimorphos utilizando telescopios terrestres para confirmar que el impacto de DART alteró la órbita del asteroide alrededor de Didymos. Los investigadores esperan que el impacto acorte la órbita de Dimorphos en aproximadamente un 1%, o aproximadamente 10 minutos de las 11 horas y 55 minutos que tarda en orbitar Didymos. Así, medir con precisión cuánto se desvió el asteroide es uno de los propósitos principales de la prueba a gran escala que le sigue al gran espectáculo de la colisión de hoy.
"La Defensa Planetaria es un esfuerzo unificador global que afecta a todos los que viven en la Tierra", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica en la sede de la NASA en Washington en una conferencia de prensa. "Ahora sabemos que podemos apuntar una nave espacial con la precisión necesaria para impactar incluso un cuerpo pequeño en el espacio. Solo un pequeño cambio en su velocidad es todo lo que necesitamos para hacer una diferencia significativa en el camino que recorre un asteroide".
El único instrumento de la nave espacial, la cámara de reconocimiento y asteroides Didymos para navegación óptica (DRACO), junto con un sofisticado sistema de guía, navegación y control que funciona en conjunto con algoritmos de navegación autónoma en tiempo real con maniobras de cuerpo pequeño (SMART Nav), permitieron a DART identificar y distinguir entre los dos asteroides, apuntando al cuerpo más pequeño. Dice la NASA en su blog.
Estos sistemas guiaron la nave espacial en forma de caja de 570 kilos a través de los últimos 90,000 kilómetros del espacio hacia Dimorphos, chocando intencionalmente contra él a aproximadamente 22,530 kilómetros por hora o 6.1 kilómetros por segundo, para reducir ligeramente la velocidad orbital del asteroide.

La última imagen completa de la luna pequeña Dimorphos, tomada por la camara DRACO a bordo de la misión DART de la NASA desde aproximadamente 12 kilómetros del asteroide y 2 segundos antes del impacto. Las imágenes finales de DRACO, obtenidas por la nave espacial segundos antes del impacto, revelaron la superficie de Dimorphos en primer plano y como nunca antes, mostrando la superficie de forma detallada.
Los resultados
Con el par de asteroides a 11 millones de kilómetros de la Tierra, un equipo global está utilizando docenas de telescopios estacionados en todo el mundo y en el espacio para observar el sistema de asteroides. Durante las próximas semanas, caracterizarán la eyección producida y medirán con precisión el cambio orbital de Dimorphos para determinar la eficacia con la que DART desvió el asteroide. Los resultados ayudarán a validar y mejorar los modelos informáticos científicos fundamentales para predecir la eficacia de esta técnica como método fiable para la desviación de asteroides. Dice Roxana Bardan, escritora de NASA en NASA blog
"Esta misión, primera en su tipo, requirió una preparación y precisión increíbles, y el equipo superó las expectativas en todos los aspectos", dijo el director de APL, Ralph Semmel en una conferencia de prensa en NASA. "Más allá del éxito verdaderamente emocionante de la demostración de la tecnología, las capacidades basadas en DART algún día podrían usarse para cambiar el curso de un asteroide para proteger nuestro planeta y preservar la vida en la Tierra tal como la conocemos".
Probablemente dentro de cuatro años, el proyecto Hera de la Agencia Espacial Europea realizará estudios detallados tanto de Dimorphos como de Didymos, con un enfoque particular en el cráter dejado por la colisión de DART y una medición precisa de la masa de Dimorphos.
Para acceder a la galería de imágenes de DART visita dart.jhuapl.edu/Gallery/