La Luna este 2022

14.01.2022

El nuevo año ofrecerá muchos momentos únicos para los observadores de la Luna, incluyendo dos lunas de sangre, un par de eclipses solares parciales y múltiples encuentros planetarios.

En estos videos podrás apreciar las destinas faces de la Luna de este 2022 en tan solo 5 minutos, los videos de NASA, muestran distintos datos, como la distancia entre la tierra y la luna, la fase lunar, la fase geocéntrica, la libración, el ángulo de posición del eje y el diámetro aparente de la Luna durante todo el año 2022, a intervalos por hora. Todo esto hasta finales de 2022.

Por ejemplo, puedes observar como la Luna se aproxima y se aleja de la Tierra a lo largo de los meses. También contiene otros datos importantes como las posiciones de alunizaje de las misiones Apolo, los mares lunares y los lugares más importantes de nuestro satélite natural.

Datos interesantes sobre la Luna

  • La luna se formó hace 4,5 mil millones de años, cuando según la teoría principal la tierra golpeó a otro antiguo planeta. los escombros de este colosal impacto comenzaron a orbitar la tierra, y se acumularon, formando lo que hoy conocemos como la Luna. 
  • La Luna es el quinto satélite natural de mayor tamaño en el sistema solar, con un diámetro justo por de bajo del ancho de China, (3.476 kilómetros exactamente) en su superficie hay incontables cráteres, formados principalmente por meteoroides, cometas y asteroides que impactan contra la Luna.
  • Nuestro pequeño gran satélite natural orbita la Tierra a una distancia promedio de 30 Tierras de distancia, o 384.400 kilómetros, esta rota a la misma velocidad que gira y a medida que orbita nuestro planeta la misma cara de la Luna mira a la Tierra en todo momento.
  • El 20 de Julio de 1969 la misión espacial tripulada "Apolo 11" llegó exitosamente junto con 2 hombres a la superficie lunar, desde ese momento 12 personas caminaron por nuestro satélite natural, La Luna.

Créditos: LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) Visualizador principal: Ernie Wright (USRA) Productor principal: David Ladd (USRA) Director Científico: Noah Petro (NASA/GSFC) Científico John Keller (NASA/GSFC) Remasterizado en español por NASANET® NASA y NASA en Español.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar