La NASA transmitirá vistas en vivo del eclipse solar

El lunes 14 de diciembre de 2020, América del Sur recibirá un eclipse de sol. Cualquiera que se encuentre en el camino de la totalidad puede ver una de las vistas más impresionantes de la naturaleza: un eclipse solar total. Este camino, donde la Luna cubrirá completamente al Sol y se puede ver la tenue atmósfera del Sol, la corona, se extenderá desde Saavedra, Chile hasta Salina del Eje, Argentina. Los observadores en el sur de Chile y Argentina fuera de este camino todavía verán un eclipse solar parcial donde la Luna cubre parte del disco solar. El camino de la totalidad tiene un ancho promedio de 56 millas (90 km) y cualquier persona en la línea central del camino de la totalidad tendrá aproximadamente 2 minutos, 10 segundos de totalidad sin tener en cuenta el clima.
Transmisión en vivo
La NASA brindará cobertura en vivo el lunes 14 de diciembre de un eclipse solar que pasará sobre América del Sur, y ofrecerá vistas de partes de Chile y Argentina de un eclipse total de sol. Un programa en español se transmitirá por NASA Televisión y el canal público en el sitio web de la agencia . Una transmisión en vivo separada del eclipse sin narración se transmitirá en el canal de medios.
La programación saldrá al aire junto con el eclipse. El programa, en español, proporcionará vistas en tiempo real del eclipse y debates sobre cómo los científicos usan los eclipses para estudiar el Sol.
El programa español de una hora de duración, "El eclipse solar total de América del Sur de 2020", saldrá al aire a las 12:30 pm CL. Dos científicos de la NASA, Yari Collado-Vega y Bea Gallardo-Lacourt, comentarán durante las vistas del eclipse, con el eclipse total visible durante el espectáculo a las 01:02 pm La transmisión en vivo, cortesía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y capturada a través de Los telescopios del Observatorio Docente UC, Santa Martina, se reproducirán en el canal de medios de 11:40 am a 02:31 pm (hora chile)