Chile en los Juegos Olímpicos

19.07.2021

Chile es uno de los países de Sudamérica con mayor historia Olímpica. La primera presencia de un deportista chileno en el principal evento deportivo internacional fue en abril de 1896, durante los Juegos Olímpicos de Atenas, los primeros de la modernidad, siendo el primer país americano en participar (junto con Estados Unidos).

Tuvieron que pasar tres ediciones de los Juegos hasta que Chile armara una delegación para competir de nuevo en ellos, y lo hizo en Estocolmo 1912. Desde ese momento, Chile no se ha perdido casi ninguna edición de verano, con la excepción de Los Ángeles 1932 y de Moscú 1980. De esta forma, la delegación chilena ha participado en 23 Juegos Olímpicos en su historia.

La primera presea Olímpica para Chile llegó en Ámsterdam 1928. Y desde entonces hasta ahora, ha logrado 13 en total: 2 de oro, 7 de plata y 4 de bronce.

Manuel Plaza 1928
Manuel Plaza 1928

Chile sumó su primera medalla Olímpica en 1928, en los Juegos celebrados en Ámsterdam. El deportista que entró en los libros de historia del país por este mérito fue Manuel Plaza, plata en la prueba de maratón. Aunque algunos dicen que se extravió de camino al Estadio, Plaza sufrió molestias en la rodilla durante los más de 42 kilómetros de la prueba. A pesar de que esto le dificultara de la lucha por el oro, remontó de nuevo posiciones hasta conseguir la plata.

Artículo original de Olympics.com

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar